Las tareas del hogar tienden a ser grandes fuentes de conflicto y de estrés en todas las relaciones de convivencia. Especialmente cuando la convivencia se está iniciando, ya que cada uno está acostumbrado a sus propios métodos, repartos y manías a la hora de hacer las cosas y a veces es complicado encajar las costumbres de los convivientes.

Por otro lado, muchas veces cuando convivimos en parejas de hombres y mujeres, el problema no es únicamente a lo que está acostumbrado cada uno, sino que por los estereotipos de género que se han ido inculcando a lo largo de la historia, la mujer a día de hoy, sigue llevando más peso en las tareas del hogar que el hombre.

Según la Organización Mundial del Trabajo, las mujeres realizan un promedio de 3 horas más que los hombres cada día a realizar labores domésticas y de cuidado. Es por ello que la gran mayoría de mujeres se ve sobrecargada de trabajo. 

También es muy común observar que en muchos hogares, especialmente donde los convivientes son jóvenes y tienen más conciencia de esta desigualdad, el reparto a la hora de llevar a cabo las tareas es equitativo, sin embargo, el peso de la logística, organización y control de que las tareas se realizan, sigue recayendo en mayor medida sobre la mujer. Esto también supone una carga mental y emocional importante, ya que aunque ella no realice la tarea de manera física, sí la tiene presente.

Por ello, es importante que a la hora de realizar el reparto de las tareas se pongan sobre la mesa las tareas del hogar que se realizan y la frecuencia con las que las queremos realizar para hacer un reparto equitativo. Una vez hecho esto, que la persona que se tiene que encargar de sus tareas, las realice sin que la otra persona tenga que estar pendiente. También es importante, que quien tiende a tener un rol más organizador, poco a poco vaya delegando en la otra persona sin encargarse de las tareas que no le corresponden.

Si necesitas ayuda para aplicar esto, no dudes en ponerte en contacto con nosotras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *